Debido al estado de alarma impuesto en España por el brote de Covid-19, las empresas que trabajan con el sector público y las entidades públicas han tenido algunas dificultades para actuar. Hablamos con Javier Vázquez para aclarar algunas cuestiones.
La situación actual impuesta en España tras el decreto del estado de alarma por parte del Gobierno, debido a la propagación del COVID-19, ha impuesto, ahora más que nunca, la necesidad de adaptar las empresas y entidades a un nuevo escenario de trabajo.
Un sistema interoperable supone la capacidad de varios sistemas diferentes que se conectan y comunican entre sí. En el caso de la contratación pública, la definición es más concreta.
Hay mucha oferta de negocios con el Sector Público. Según la propia plataforma de contratación del Sector Público, hay 16.050 organizaciones del Sector Público que están publicando, obligadas por ley, sus licitaciones en sus perfiles de contratante.
Desde que entraron en vigor las nuevas normas en materia de contratación pública, el tema de la transparencia ha sido debatido cada vez más. Esto se debe a que esta regulación, además de promover el respeto de las normas y principios de libertad e igualdad de oportunidades, también combate la corrupción a través de la transparencia.
Iniciar un negocio es un desafío. Se trata de la reacción de nuestro mercado, cómo nos presentaremos a nuestros clientes. Tenemos que definir cómo nos posicionaremos, qué objetivos queremos alcanzar y cómo los alcanzaremos.